Objetivos
Eclipse es un proyecto de desarrollo software de código abierto,
cuyo propósito es proporcionar una plataforma de herramientas altamente
integradas. Una de las principales diferencias de Eclipse frente a otros
entornos de desarrollo es la existencia del consorcio Eclipse.org integrado
por diversas compañías como IBM, Borland, Intel, AMD, Oracle,
Nokia, entre otras, que ha dado lugar a herramientas Jbuilder. El objetivo
de este curso de 2 créditos de Libre de Configuración
es dar a conocer al alumno este entorno para el desarrollo de SW desde
un punto de vista profesional.
Contenido
19/06/08 Comenzado a conocer Eclipse
Este día está dedicado a la introducción al manejo
de Eclipse, describiendo sus características básicas.
Introducción a Eclipse
Gestión de vistas, perspectivas y workspaces
Personalización del entorno
Creación y gestión de proyectos. Uso de bibliotecas externas.
Creación de una aplicación: “Hola Mundo”
Entregable: fichero Zip con el proyecto “Hola mundo”
desarrollado empleando la librería gráfica SWT.
20/06/08 Buenas prácticas en el desarrollo
Este día esta dedicado a dar a conocer prácticas a aplicar
especialmente cuando se trata de desarrollo de software libre, en el que
los equipos se encuentran distribuidos y existe una elevada colaboración.
Debugging.
Eclipse en el control de versiones.
Testeo con JUnit de aplicaciones Java.
Internacionalización
Compilación y creación de documentación (Javadoc).
Entregable: Aplicación Java disponible un servidor de
CVS, junto con su proyecto de pruebas en el que se haya descrito las pruebas
unitarias para diferentes módulos de la aplicación y con
soporte a internacionalización y documentación.
25/06/08 Aprendiendo como desarrollar un plug-in
A lo largo de esta jornada se introducirán las tareas necesarias
para poder desarrollar un plug-in que permite extender Eclipse.
Creación de un proyecto para desarrollo de plug-in
Construcción de un plug-in. Ejemplo de creación de un menú
pop-up.
Debugging de plug-ins.
Testeo con JUnit de plug-ins.
Instalación y ejecución
Entregable: Una nueva vista que contenga controles gráficos
de SWT y un sitio de actualizaciones (tanto en ZIP como Web) para su instalación.
26/06/08 Eclipse y su soporte a Metamodelado
Durante este día se hará una introducción a cómo
utilizando Eclipse se pueden crear editores personalizados.
Eclipse Modelling Framework (EMF)
Graphical Modelling Framework (GMF)
Entregable: Un plug-in de EMF que dé soporte a un editor simple
con GMF.
27/06/08 Técnicas avanzadas
Durante este día se pretende dar a conocer una serie de prácticas
necesarias en todo desarrollo profesional, así como algunas facilidades
avanzadas de personalización que ofrece Eclipse.
Creación de plug-ins de preferencias
Creación de plug-ins de ayuda
Creación de perspectivas
Creación de puntos de extensión
Entregable: Creación de un punto de extensión y
varios plug-ins que lo empleen, de forma que en la hoja de preferencias
se permita ver cada plug-in que emplea el punto de extensión.
Descripción general del curso
Metodología del curso
La metodología del curso es totalmente práctica. Las clases
se desarrollaran mediante ejemplos guiados que permitarán al alumno
desarrollar cada uno de los entregables descritos para cada uno de los
días.
Lugar de realización y Fechas
Parque Científico y tecnológico - Aula de formación
(mapa de ubicación)
19-20 y 25-27 de Junio de 2008
Horario: 16:30-21:00
Profesorado
Abel Gómez, Ingeniero Superior en Informática por la UPV
y profesional especializado en eclipse
Plazos de Matrícula y precios
Pre-inscripción: 12-23 de Mayo de 2008 en Apoyo a Docencia de
la EPSA
Matrícula: 26 Mayo al 6 de Junio de 2008
Precio alumnos UCLM: 100€
Precio NO alumnos UCLM: 150€
Material del curso
USB Pen con el material del curso
Material de papelería
Carpeta porta-documentos
|