| 
          
          
              
                
             
              
               
              
            | 
        
          
          
             Sistema de detección de caídas (HOLDS) 
                
            | 
      
      
        | 
          
          
             | 
        
          
          
             TSI-020100-2010-261 
             Ministerio de Industria, Energía y Turismo  | 
         | 
          
              
             | 
      
  
  
    | 
      
      
      
         
          
          
      
        
        
        
        
          
         | 
    
      
      
         Ingeniería de Sistemas Intensivos en Software S.L
         Residencia San Juan de Dios S.A.         
         Métodos y Tecnología de Sistemas y Procesos S.L        
         Universidad de Castilla-La Mancha
                 
         Investigador principal UCLM:         
         Antonio Fernández-Caballero        
          | 
          
           | 
    
  
    | 
      
      
          DURACIÓN: 6/11/2009 - 31/12/2011  | 
      | 
  
  
    |   | 
    Investigadores  | 
    
  
  
    |   | 
      | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
    Dr. Antonio Fernández Caballero | 
    Catedrático de Universidad  | 
    Universidad de Castilla-La Mancha  | 
  
  
    |   | 
    Dra. Maria Teresa López Bonal | 
    Profesora Titular de Universidad  | 
    Universidad de Castilla-La Mancha | 
  
  
  
    |   | 
    Dr. José Manuel Gascueña Noheda | 
    Contratado de Investigación | 
      | 
  
  
    |   | 
    D. Francisco Alfonso Cano González  | 
    Contratado de Investigación  | 
      | 
  
  
  
  
  
    |   | 
            | 
      | 
      | 
  
  
    |   | 
    Resumen del proyecto   | 
  
  
    |   | 
      | 
    
  
    |   | 
    La  finalidad de este proyecto es  asistir rápidamente a personas mayores o
con discapacidad (cognitiva o motriz) que se hayan caído en interiores o en exteriores. Con esto se pretende aumentar su seguridad y permitir una actividad
normal sin limitaciones ni miedos. 
      Para ello se debe crear una zona segura en toda el área donde la persona en cuestión pueda caer y requerir atención inmediata y esto sólo se puede conseguir implantando una solución TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) que incorpore la última tecnología. 
      Particularmente, en el proyecto HOLDS se implantará y evaluará un prototipo basado en unas tecnologías que actualmente están en auge, las redes de sensores & actuadores inalámbricos (WSAN) combinado con tecnología de procesamiento de imágenes. Con este prototipo se realizarán pruebas reales en residencias de mayores y centro de personas con discapacidad, lo que permitirá evaluarlo en un escenario real. El prototipo tiene que funcionar 24x7 y en tiempo real con un tiempo de respuesta inferior a 5 segundos en todos los casos sin excepción. 
      Para  conseguir alcanzar la finalidad del proyecto se plantean los siguientes objetivos específicos: 
      
        - Conceptualización del sistema completo mediante entrevistas con los usuarios finales para obtener los requisitos concretos que tendrá que cumplir el sistema completo.
 
       
      
        - Desarrollo una solución HW/SW basada en tecnología WSAN y Procesamiento de Imágenes para la detección de caídas en cualquier lugar dentro y fuera de un
          edificio. El prototipo será un sistema TIC intensivo en SW, lo que implica que será un sistema reconfigurable y adaptable a nuevas necesidades sin necesidad de
          cambiar el hardware.
 
       
      
        - Adaptación de un subsistema de telemetría accesible vía Internet que permitirá hacer el seguimiento de las personas de un centro desde cualquier lugar con
          acceso internet. 
 
       
      
        - Experimentación con el sistema completo mediante su instalación en la residencia San Juan de Dios. 
 
        | 
  
  
    |   | 
      | 
  
  
    |   | 
     | 
    
  
    |   | 
      | 
  
  
    |   | 
    Publicaciones   | 
  
  
    |   | 
      | 
    
  
    |   | 
    Artículos en revistas  | 
  
  
    |   | 
      | 
  
  
    |   | 
    2012 | 
  
  
    |   | 
      | 
  
  
    | 1 | 
    Antonio Fernández-Caballero, José C Castillo & José M Rodríguez-Sánchez (2011). 
      Human activity monitoring by local and global finite state machines. 
      
       Expert Systems with Applications  39 (8), pp. 6982-6993.
        
Elsevier 
      Science.
ISSN 026220 Febrero, 2012color="#FFFFCC">  | 
      | 
    
  
    |   | 
    Artículos en congresos internacionales  | 
  
  
    |   | 
      | 
  
  
    |   | 
    2012 | 
  
  
    |   | 
      | 
  
  
    | 4 | 
     Antonio Fernández-Caballero, Marina V. Sokolova, Juan Serrano-Cuerda, José Carlos Castillo, Verónica Moreno, Rodrigo Castñeira  &  Luis Redondo (2012). HOLDS: Efficient fall detection through accelerometers and computer vision. SUBMITTED TO The 8th International Conference on Intelligent Environments,  IE'12,  26-29 June 2012, Guanajuato (Mexico).        | 
     | 
  
  
    | 3 | 
    Marina V. Sokolova  & Antonio Fernández-Caballero  (2012). Fuzzy decision making model for human fall detection and inactivity monitoring.4th International Conference on Intelligent Decision Technologies, IDT-2012, 23-25 May 2012, Gifu (Japan).  | 
  
  
    |   | 
      | 
  
  
    |   | 
    2011 | 
  
  
    |   | 
      | 
  
  
    | 2 | 
    Juan Serrano-Cuerda , María Teresa López & Antonio Fernández-Caballero (2011). Robust human detection and tracking in intelligent environments by information fusion of color and infrared video. The 7th International Conference on Intelligent Environments, IE'11, 25-28 Julio  2011, Nottingham (Reino Unido). 
      
      
     | 
    
  
    | 1 | 
    José Carlos Castillo,  Antonio Fernández-Caballero & María Teresa López (2011). A framework for multisensory  intelligent monitoring and interpretation of behaviors through information fusion. The 7th International Conference on Intelligent Environments, IE'11, 25-28 Julio  2011, Nottingham (Reino Unido). 
      
      
     | 
    
  
    |   | 
      |